Con el vibrante ritmo de la canción “Alcé mi voz”, de la autoría de la talentosa Ivette Cepeda, dio inició el Consejo Provincial de la Brigada José Martí (BJM), desde el salón La Marquesina, ubicado en el emblemático Complejo Cultural Heredia.
El encuentro evaluó el quehacer de este movimiento artístico-educativo, que tiene como objetivo “que nuestro arte sea el de todos”.
El debate se centró en la valiosa labor de los brigadistas santiagueros en las diversas instituciones educativas, casas de cultura y espacios comunitarios.
Asimismo se destacó su papel en la dirección de unidades artísticas y en la promoción de iniciativas y proyectos socioculturales que enriquecen estos ámbitos.
Alexander Guzmán, de la primera graduación de instructores de arte destacó el trabajo de los brigadistas en el programa de descolonización cultural que lleva a cabo el país y como se evidencia en los territorios. “Desde las artes plásticas recordamos la historia, a través de la pintura de hechos relevantes de nuestra historia Patria y de nuestros héroes y mártires”, señaló.
Jennifer Martínez, de la segunda graduación de la nueva formación de instructores de arte dijo que “la palabra de orden de nosotros hoy es creación, debemos de dignificar el trabajo de la Brigada. Fidel, nuestro querido Comandante, y creador de nuestro movimiento depositó una enorme confianza en nosotros, y debemos ser fieles a su legado”.
Por su parte Lisandra Saburen Ojeda, Presidenta de la BJM en la tierra indómita refirió que como parte del trabajo comunitario, se realizó la activación de la Guerrilla Cultural 50 Aniversario, la cual llegó a decenas de comunidades de difícil acceso y de complejidad social, y que contó con la participación de Instructores de arte, aficionados, promotores e instructores del sistema de Casas de Cultura.
El evento que contó con la presencia de Yesenia Acuña Borrero, Primera Secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y Carlos Castillo Mojena, Presidente Nacional de este movimiento juvenil, también abordó temas relacionados con la superación profesional, el éxodo de los brigadistas hacia otros sectores, el vínculo con la vanguardía artística y la importancia de una mayor inserción de los brigadistas en el equipo docente de la nueva formación de instructores de la provincia.
La ocasión fue propicia para liberar de sus responsabilidades a Abel Nina Marcó, quien se desempeñó hasta ahora como Comunicador del Ejecutivo Provincial de la Brigada. De manos del Presidente Nacional y la Presidenta Provincial recibió reconocimientos por el trabajo desempeñado, en su lugar se promovió a Neureisy Llamo Duany, del municipio San Luis.
Más de 700 instructores forman parte de la Brigada José Martí en la Ciudad Héroe, una fuerza imprescindible que día tras día llega hasta localidades intrincadas de la provincia, en aras de cultivar el espíritu de todos los pobladores.
- En Santiago de Cuba está en marcha la Fiesta Internacional de la Danza “Fidanz 2025” (Fotos) - 26 abril, 2025
- Artex Santiago tres décadas y media de éxitos - 23 abril, 2025
- Acogerá Santiago de Cuba Fiesta de la Danza (Fidanz) del 25 al 29 de abril - 22 abril, 2025
Visitas: 27